Gracias a Fonso, el rememorador de nuestro grupo de juego, he podido debutar en The Old World. Le tenía muchas ganas a este juego, tanto por lo que representa como por el hecho de sacar algunas minis que llevan demasiado sin ver mesa.
![]() |
| The Old World |
Como era una partida de prueba hemos sacado un poco de todo dentro de los 1100 puntos, pero básicamente nuestras listas son:
Mis Guerreros del Caos:
- Ghulgoch, paladín exaltado con arma de mano adicional y marca de nurgle.
- Ephilim, hechicero del caos de nivel 2
- 14 Guerreros del Caos con escudo y marca de nurgle. Grupo de mando.
- 11 Guerreros del Caos con escudo. Grupo de mando.
- 3 ogros con arma de mano adicional
- 5 caballeros del caos
- Iron Golems, 10 bárbaros con escudo y armadura ligera. Grupo de mando.
- 1 engendro del caos.
Reyes Funerarios de Fonso
- Rey funerario en carro de guerra con Cáliz de Sangre
- Hierofante
- 2 carros de guerra
- 15 guardianes del sepulcro
- 3 acechantes del sepulcro
- 20 esqueletos con escudo y armadura ligera
- 10 esqueletos con arco
- 3 ushabti
![]() |
| El ejército de Reyes Funerarios |
MUY MINI INFORME DE BATALLA
Los guerreros del caos formaron juntos para tener un núcleo duro sabiendo que los carros, los acechantes, los ushabti y las sorpresas que salen de la arena acabarían cargando antes.
![]() |
| Despliegue inicial |
La confianza de los guerreros de nurgle en su propia resistencia fue recompensada, ya que asumieron varias cargas que consiguieron repeler.
![]() |
| Los guerreros de Nurgle lo aguantan todo |
En el momento álgido de la partida el hierofante, en un intento de dispersión, explotó con una disfunción mágica y se llevó por delante a 17 esqueletos y un guardián del sepulcro, generando un hueco en la línea no muerta que el caos supo aprovechar.
![]() |
| El hierofante explota causando serias bajas |
Cuando acabó el último turno, el recuento de puntos dio una victoria marginal al resistente ejército de guerreros del caos.
![]() |
| Ghulgoch se lleva la partida |
VALORACIÓN
Una partida cargada de buenas tiradas y caídas de mano, con una explosión mágica fatal y unos Iron Golems intratables... Qué más queremos...
En cuanto al juego: me ha encantado The Old World. Han pulido un montón de reglas que chirriaban del viejo warhammer pero sin perder ni un ápice de su sabor. Tanto es así que cualquiera que fuera jugador asiduo va a aprender a jugar en el primer turno. Es muy disfrutable y mucho más ágil.
A nivel competitivo le podemos sacar un pero (comprobadlo en la red si no me creéis) y es que se pueden hacer listas muy abusivas y con muy poquitos cuadros de infantería. Un montón de monstruos y jinetes con las unidades reducidas a su mínima expresión. Y así se gana. Aunque eso afecta a los culoduros de siempre, a nosotros nos da igual.
Recomiendo jugar a ToW un montonazo. Ojalá vuelvan a oírse en los campos de batalla los gritos de batalla de las viejas unidades que yacen olvidadas en cajas y vitrinas.
Suerte con los dados







No hay comentarios:
Publicar un comentario